DESCUBRE LA NUEVA COLECCIÓN DE JOYAS DE MASSAI VER NOVEDADES

Daith Piercing

Daith Piercing
¿Qué vas a aprender en este artículo?

A continuación, echamos un vistazo a lo que es un piercing daith  y todo lo que debes considerar antes de hacerte este piercing.

Como siempre recomendamos, si tienes alguna pregunta o duda tras leer este artículo ponte en manos de un perforador profesional que te pueda ayudar.

El daith es un tipo de piercing que se ubica en el cartílago interno del pabellón auditivo de la oreja.

El proceso de perforación de un Daith Piercing

Comprender cómo el perforador realizará un piercing daith le ayudará a ir más preparado y si eres de los que aún le temen un poco a la aguja, intentaremos que vayas más relajado.

En Massai Body Piercing contamos con numerosos estudios y perforadores como clientes y sabemos que siempre intentarán que te sientas cómodo de principio a fin.

Pasos de un Piercing Daith

  • Mueve tu pelo hacia atrás, asegurándote de mantenerlo alejado de la oreja.
  • Después de ponerse los guantes, el profesional del piercing limpiará la zona a perforar con un antiséptico.
  • Es posible que te pidan que te acuestes y mires hacia otro lado para que el perforador pueda llegar a la zona del daith.
  • Se utilizará una aguja hueca para realizar el piercing y se limpiará cualquier resto de sangre.
  • Esta zona tarda en perforarse y los errores pueden afectar a la posición del piercing. El perforador tomará todas las precauciones necesarias para proteger tu oreja.

Los piercings en la oreja tienden a tardar un poco más que otros piercings en completarse. El piercing daith se trata de una zona más gruesa de cartílago plegado, por ello, el proceso puede ser más doloroso para algunos, pero en general debería ser bien tolerado por la mayoría.

¿Merece la pena el dolor del Daith Piercing?

La perforación del hueso dorsal puede resultar incómoda. Cuando se les pide que califiquen el dolor en una escala del 1 al 10, la mayoría de las personas lo califican con un 5 o un 6. La perforación tarda unos segundos más que en otras zonas ya que se trata de un cartílago sensible.

Después del piercing, el daith estará sensible durante muchos días,  incluso hasta nueve meses en total.

piercing daith

Cuidados del nuevo Daith piercing

Durante el proceso de cicatrización es esencial que cuides adecuadamente tu nuevo piercing en el daith. Esto reducirá el riesgo de irritación. 

Asegúrate de que tus manos están recién lavadas antes de cualquier cuidado posterior.

Coge una cantidad de jabón del tamaño de un guisante y haz espuma en tus manos recién lavadas. A continuación, puedes lavar suavemente la zona de tu nuevo piercing, con cuidado de no mover ni retorcer la joya. No debes forzar el jabón dentro de la propia herida.

Lavate el piercing en tu último paso en la ducha para eliminar cualquier residuo que haya quedado después de lavar tu pelo y cuerpo.

Recuerda que debes tener mucho cuidado al enjuagar el jabón y secarte muy bien con una gasa o una toalla de papel, no utilices toallas de tela porque albergan bacterias.

Dejar la zona del piercing húmeda favorece que la herida absorba más humedad y prolongue la curación.

El siguiente paso en nuestra rutina de cuidados posteriores es la irrigación.

La irrigación es la forma de enjuagar las costras diarias que se forman en la parte trasera y delantera de nuestro nuevo piercing. Estas costras son un subproducto normal de nuestro cuerpo, pero queremos evitar cualquier acumulación que puede retrasar la curación  o causar complicaciones.

Evita usar mezclas salinas caseras ya que demasiada sal en la mezcla puede dañar tu nuevo piercing.

Simplemente enjuague el piercing durante unos minutos y luego limpie cualquier costra y residuo con una gasa o toalla de papel. Esto incluye la parte posterior de la joya y cualquier ajuste o púa.

La irrigación debe hacerse al final del día, al contrario que la ducha. Asegúrate de no quitar las costras que puedes identificar porque están fijadas al lugar de la herida y son dolorosas de quitar.

Riesgos del Daith Piercing

Como cualquier procedimiento el piercing daith conlleva riesgos. Debes conocer los riesgos antes de decidirte a realizar el piercing daith.

  • Riesgo potencial de infección – Las bacterias, el VIH, los patógenos y el tétanos presentan riesgos durante la cicatrización. Algunas infecciones bacterianas pueden ocurrir después de la curación. Todas ellas pueden evitarse al mínimo con la rutina de cuidados adecuados durante el proceso de curación.
  • Sangrado, hinchazón, dolor u otros efectos secundarios desagradables.
  • Reacciones alérgicas a las joyas.
  • Cicatrización.

Sólo tú puedes decidir si el beneficio supera el riesgo investigando cuidadosamente antes de hacerte cualquier piercing. 

Conclusión de Daith Piercing

Como siempre decimos en Massai Body Piercing, merece la pena estar informados de cómo se realiza cada perforación y cual es su proceso de curación, si quieres hacerte un Daith Piercing pregunta a tu perforador todas las dudas que tengas.

Y recuerda siempre usar joyería de calidad para no tener sorpresas con tu nuevo piercing.

Don’t Stop Here

SIGUE LEYENDO

Queloide en tu piercing

Queloide en tu piercing

Otros de los más frecuentes, por desgracia, es el queloide. Se trata de una cicatrización incorrecta en la parte de nuestro cuerpo, que puede producirse

Logo massai

Mayorista de Piercing

Massai Body Piercing, somos un empresa mayorista de piercing de titanio certificado con 5 años de experiencia en el sector, contamos con sede Chile y

×

Cargando...