DESCUBRE LA NUEVA COLECCIÓN DE JOYAS DE MASSAI VER NOVEDADES

Piercing en el ombligo: dolor, curación, tipos de joyas

Piercing en el ombligo
¿Qué vas a aprender en este artículo?

El piercing en el ombligo ha sido un elemento básico del piercing corporal desde hace mucho tiempo, y su popularidad se debe probablemente al hecho de que no es muy doloroso en comparación con los piercings en las orejas, por ejemplo. También es un piercing fácil de ocultar en el trabajo.

El piercing del ombligo está situado en la parte superior o inferior del ombligo, lo que permite colocar la joya en su interior. 

Será tu mejor baza en verano para destacar en la playa, o para acompañar tu estilismo con un crop top, por ejemplo.

El piercing del ombligo, debido a su posición, suele encontrarse bajo una prenda de vestir, por lo que es necesario tener en cuenta este factor durante el periodo de curación. Hemos preparado una guía completa sobre este piercing esencial para ayudarte a entenderlo.

Antes de hacerte un piercing en el ombligo

Hay que saber que ciertas personas no podrán realizar un piercing de ombligo estándar debido a su anatomía, por eso es importante ir acompañado de un perforador cualificado que podrá asesorarte y te dirá si es posible o no que realices un piercing de ombligo básico, de lo contrario podrá proponerte una alternativa.

¿Cuándo realizar un piercing en el ombligo?

Un piercing en el ombligo puede tardar en curarse. Sería tentador hacerse un piercing en primavera, antes de que llegue el verano, ya que una bonita pieza de joyería para el ombligo añadiría un toque de glamour a tu look playero. 

Sin embargo, es mejor hacerse el piercing en el ombligo en otoño, para que tenga tiempo de curarse para el siguiente verano, de esta forma tu piercing se curará mejor y evitarás que se ralentice el proceso de curación debido al contacto con la arena y diversas bacterias.

Piensa en ser acompañado por un perforador de confianza para tu nuevo piercing del ombligo, ya que sabrá respetar las reglas de higiene y utilizará el buen material .

¿Duele el piercing en el ombligo?

Como el piercing del ombligo se hace en una zona de carne, este piercing será menos doloroso que otro en el cartílago de la oreja, por ejemplo. 

Esto no significa que sea completamente indoloro, sentirás un ligero pinchazo durante el acto del piercing que pasará muy rápidamente, pero nada insuperable.

Durante los días siguientes al piercing, es probable que sienta una ligera molestia, incluida una pequeña hinchazón. Esto es bastante normal, pero si el dolor es demasiado grande, no dudes en consultar a tu perforador de confianza, que te aconsejará que acudas al médico o no.

Curación piercing en el ombligo

Curación del piercing del ombligo

Un piercing en el ombligo puede tardar en curarse. En unas pocas semanas parecerá que se ha curado, sin embargo, suele tardar entre 3 y 6 meses en curarse por completo internamente.

Durante este tiempo, asegúrese de seguir las instrucciones de cuidado y mantenimiento para que su curación sea lo más fluida posible, para no alargar más este tiempo. En algunos casos puede tardar hasta un año en curarse por completo, así que no dudes en hacer una visita de seguimiento con tu perforador antes de dejar tu rutina de cuidados.

Normas de mantenimiento de su nuevo piercing

El piercing del ombligo tiene una rutina de cuidados similar a la de otros piercings, pero debido a su posición, hay algunos otros factores importantes a tener en cuenta.

Lo primero que hay que tener en cuenta es limpiarse siempre las manos antes de tocar el piercing, para evitar que entren bacterias en él.

Evita las playas. Este es el lugar donde tu piercing del ombligo brillará más, pero si quieres que la fase de curación vaya bien, debes evitar la piscina, la arena y cualquier otro lugar que pueda introducir bacterias en tu piercing. 

La arena de la playa puede introducir cuerpos extraños en tu piercing y esto puede provocar una infección. Puedes tomar el sol junto a la piscina, pero tendrás que esperar a que se cure del todo antes de meterte en el agua.

Usa un tamaño adecuado de las joyas. Es habitual que el cuerpo rechace un nuevo piercing, especialmente el del ombligo. El rechazo puede producirse por muchas razones, entre ellas el uso de joyas de metal barato, pero a menudo se debe al tamaño de sus joyas. 

Tu barra curva deberá ser lo suficientemente larga para permitir la ligera hinchazón que se producirá después del piercing, pero lo suficientemente pequeña para que no tire de tu piercing. Por lo tanto, debe esperar antes de optar por una pieza de joyería de piercing en el ombligo más grande, como un colgante. Si sospechas que tu cuerpo rechaza el piercing, no esperes a ver a tu perforador.

Utilice una solución salina diariamente. Es difícil mantener limpio un piercing en el ombligo debido a su posición,. Evita el alcohol, la hexomedina, el peróxido de hidrógeno, que quema el tejido cicatrizal, o el betadine, que puede resecar tu piercing.

Tenga cuidado con su ropa. No hay que descuidar los roces en el piercing del ombligo, si éste se adhiere a la ropa, es probable que un gesto brusco llegue a “arrancar” la joya. 

Incluso los roces ligeros deben ser vigilados, ya que pueden provocar un crecimiento que complicaría su curación y no le dejará el aspecto esperado. 

Evita la ropa demasiado ceñida al cuerpo o la que pueda engancharse a tus joyas, y evita los vaqueros de cintura alta, ya que rozan continuamente tu nuevo piercing. 

Algunas personas pueden aconsejarle que cubra su piercing con una compresa o venda, pero esto NO permitirá que el piercing respire y permanecerá en un ambiente cálido y húmedo que es propenso a la infección.

Qué joyas puedo usar para el piercing del ombligo

En la mayoría de los casos recomendamos un piercing de barra curva con una piedra natural, una piedra fina como una circonita o un ópalo. 

También hay colgantes, pero no estarán disponibles hasta que el piercing esté completamente curado.

Actualmente otra de los piercing mas demandados para el piercing del ombligo es el J Bar.

Don’t Stop Here

SIGUE LEYENDO

Queloide en tu piercing

Queloide en tu piercing

Otros de los más frecuentes, por desgracia, es el queloide. Se trata de una cicatrización incorrecta en la parte de nuestro cuerpo, que puede producirse

Logo massai

Mayorista de Piercing

Massai Body Piercing, somos un empresa mayorista de piercing de titanio certificado con 5 años de experiencia en el sector, contamos con sede Chile y